Contaminación, consumo, precio o mantenimiento son los principales ámbitos donde el vehículo eléctrico muestra ventajas sobre el coche de combustión interna. Y parece que los usuarios cada vez lo tienen más claro. Las nuevas apuestas de movilidad tienen defensores y detractores, aunque lo que se muestra es una tendencia al alza en los últimos años. Los datos de la “II Encuesta de Usuarios de Vehículo Eléctrico” realizada por movilidadeléctrica.com revelan que en España hay alrededor de 25.000 coches de este tipo.
Muchos de los usuarios coinciden en que las ventajas del coche eléctrico por encima de los vehículos de motores térmicos o de combustible son fáciles de enumerar incluso por alguien que no los conduce, pues son triviales y fáciles de conocer. Pero respondamos de forma concreta a la pregunta.
¿Cuáles son las ventajas de usar un coche eléctrico?
Como ya hemos dicho, estas ventajas se refieren a niveles de contaminación, consumo, precio o mantenimiento. Haciendo referencia a las más importantes podemos nombras las siguientes:
1- No contamina
Su motor no quema combustible ni genera CO2 directamente. Esto produce una sensación de conciencia ecológica entre los propietarios de estos vehículos bastante positiva y es una de las ventajas que sobresale a la hora de tomar la decisión, pues además del consumo los que eligen este tipo de vehículos se aferran fielmente a ella.
2- Hace poco ruido
Los que los utilizan indican que prácticamente solo se percibe el que produce la rodadura de los neumáticos sobre el asfalto, la tipología del motor beneficia el ambiente del interior del vehículo y produce que no se tenga que elevar el tono de la voz o subir el volumen de la radio.
3- Mantenimiento más barato
Sus usuarios acreditan que el gasto de mantenimiento que han tenido que realizar con este tipo de vehículos es prácticamente inexistente y se limita a la revisión rutinaria anual. El motor eléctrico, a diferencia del térmico, no tiene componentes refrigerantes que reducen la vida del motor y aunque debe pasar un chequeo, el cómputo total de estancias en el taller es mucho menor al igual que el importe de las mismas como muestra Diario Motor en un artículo en el que habla sobre el mantenimiento del vehículo eléctrico.
4- Buena aceleración
Los motores eléctricos son muy potentes y dinámicos y la aceleración es rápida y constante. Esta facilidad de uso impacta positivamente en el conductor de este tipo de coches, que ve mayores prestaciones en ellos que en sus antiguos vehículos de motor térmico.
5- Aprovecha mejor el habitáculo
Su tamaño, menor a la del motor térmico, permite su ubicación en distintas partes del mismo, no tiene que ir en la parte delantera o trasera, sino que puede estar incluso en cada eje. De esta forma, la mayoría del espacio del coche está destinado a la habitabilidad y por ello muchos ven ampliado su espacio, una prestación que gusta a los que lo adquieren.
6- Mayor eficiencia
Uno de los aspectos que más destacan los usuarios de vehículos eléctricos es el ahorro, ya que el precio por cada 100 km ronda el euro, mientras que en el caso de un vehículo de combustible estaría entre los 6 y 8 euros cada 100 km. Necesita menos energía para realizar el mismo esfuerzo. Al hilo de este aspecto mucho aún destacan el bajo número de puntos de recarga que existen a lo largo y ancho del territorio español, un inconveniente que los usuarios de este tipo de vehículo pueden solucionar en nuestras instalaciones, ya que en Párking Entrepuentes disponemos de puntos de recarga. Un hecho que va al alza debido a la amplia línea de ayudas que tanto el gobierno central como las autonomías están destinando a la implantación de estos puntos.
7- Mayor ahorro
El bolsillo también lo nota en cuestiones como el seguro, que es más barato, las visitas al taller que se reducen y pequeños ahorros como que no hay que pagar en las zonas azules de las ciudades, factores que se suman y al final otorgan un beneficio para el propietario además de cómo decíamos al principio del artículo para el planeta que con el uso de estos coches ve como su esperanza de vida aumenta.
Que los coches eléctricos han venido para quedarse es un hecho que nadie puede negar. La sustitución de los coches de combustión interna por vehículos más ecológicos es condición necesaria si queremos combatir de una manera real el cambio climático. Pero además, su uso tiene muchas otras muchas ventajas. ¿No creéis?