Nuevos límites de velocidad

Los nuevos límites de velocidad, aprobados por la DGT,  están generando más de un quebradero de cabeza a los conductores y conductoras. Desde el pasado 11 de mayo entró en vigor la nueva normativa que limita la velocidad en las distintas vías urbanas. En Parkint Entrepuentes queremos que estés al tanto de las últimas novedades para que no te lleves ningún susto.

Algunos usuarios se preguntarán: “¿Pero la velocidad no estaba ya fijada en 30km/h?” La respuesta es sí. Todas las calles de sentido único urbanas están limitadas a esta velocidad para reducir la mortalidad de los peatones en un supuesto atropello.  Según las estadísticas el riesgo de muerte por impacto a 50km/h es del 90%, mientras que a 30km/h el riesgo baja a tan sólo el 10%. Además, esta norma incluye tres límites genéricos de velocidad en las vías urbanas:

  • 20Km/h para las calles de plataforma única. ¿Cuáles son estas calles? Las que tienen una acera al mismo nivel que la calzada.
  • 30km/h para las vías de un único carril por sentido. Para las que tienen acera y calzada en distintas plataformas.
  • 50km/h para las de dos o más carriles por sentido. Las que disponen varios viales y poseen acera y calzada en distintas alturas. Excepto para los transportes con mercancías peligrosas, cuyo máximo es de 40Km/h.

 

Multas y concienciación

Estas nuevas normas de tráfico vienen acompañadas de unas severas sanciones. El incumplimiento de estos nuevos límites de velocidad supondrá una multa entre 100 y 600 euros para los infractores y la pérdida de hasta 6 puntos del carnet de conducir con hasta penas de cárcel. Estas infracciones serán consideradas de carácter grave o muy grave en función de la velocidad de circulación.

Te ponemos un ejemplo para que lo tengas aún más claro. Si circulas a una velocidad de entre 31/50 kilómetros por hora en una vía limitada a 30 la multa será de 100€. Si fueras a más de 50 pero sin sobre pasar los 60km/h te costaría 300 euros. Entre 61 y 70km/h sería equivalente a 400€ más 4 puntos del carnet. Y si lo haces 71 y 80km por hora la sanción será de 500€ y 6 puntos del carnet. Si aún sigues queriendo correr un poco más, si la velocidad excede de 80km por hora en una zona de 30 te costará 600 euros y 6 puntos. Y la última y más grave será la de superar el límite en 60km por hora el límite fijado para esa vía urbana. En tal caso supondrá un delito para la seguridad vial y conllevará una pena de prisión entre tres y seis meses. Como ves correr sale caro.

Con estas nuevas normas lo que se busca desde la DGT es reducir la siniestralidad y reducir los gases nocivos en las ciudades. Los peatones podrán circular con un menor riesgo a sufrir accidentes y disminuirá el nivel de ruido que generan los vehículos.

By | 2021-05-19T15:55:08+00:00 mayo 19th, 2021|Noticias|

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies