La Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2020 se celebra entre los días 16 y 22 de septiembre. En Parking Entrepuentes apoyamos esta iniciativa así como las actividades organizadas a lo largo y ancho del viejo continente. Esta iniciativa comenzó en el año 1999 y desde el 2000, tan solo un año después, cuenta con el apoyo de la Comisión Europea. En nuestro país, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es el encargado de coordinar las diferentes actividades convocadas.
¿En qué consiste la Semana Europea de la Movilidad Sostenible?
Durante siete días los esfuerzos están puestos en sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad. Estas comnsecuencias inciden tanto para la salud pública como para el medio ambiente. Además, la Semana Europea de la Movilidad Sostenible remarca los beneficios de usar modos de transporte más sostenible como los vehículos eléctricos, el transporte público, la bicicleta o los viajes a pie.
Este año todas las iniciativas relacionadas con la Semana de la Movilidad se realizan bajo la consigna ‘POR UNA MOVILIDAD SIN EMISIONES’, lema oficial del 2020. Con este lema se busca concienciar sobre el objetivo de la neutralidad de emisiones de carbón para el año 2050. Este compromiso quedó establecido en el Acuerdo de París, que pelea por mantener el calentamiento global en el umbral de 1,5 grados.
En Parking Entrepuentes estamos convencidos de la importancia de concienciar a la población en la lucha contra el cambio climático. Consecuentemente, ya hace tiempo que apostamos por la inclusión de los puntos de recarga de vehículos eléctricos entre nuestros servicios. De esta manera, contribuimos a la construcción de un entorno urbano climáticamente neutro e inclusivo, tal y como recomienda la SEM.
Los vehículos eléctricos, aliados en la lucha contra el cambio climático
A estas alturas, a nadie se le escapan las ventajas que presentan los coches eléctricos respecto a los de combustión interna. Aspectos como el mantenimiento, el consumo o la contaminación decantan la decisión de muchos conductores con conciencia ecológica. No en vano, en estos momentos ya hay más de 25.000 coches de este tipo circulando por las carreteras españolas.
Los motores de los coches eléctricos no queman combustible y tampoco generan CO2, lo que les hace tener una incidencia menor en el medio ambiente de nuestro planeta. Además, la contaminación acústica que producen es muy baja y apenas genera molestias. Todas estas características, entre otras, convierten a los coches eléctricos en nuestros aliados en la lucha contra el cambio climático.
Sin embargo, todavía cuesta encontrar donde recargar nuestro vehículo eléctrico en muchas ciudades de la geografía peninsular. En Orihuela puedes hacerlo en pleno centro de la ciudad, ya que en Parking Entrepuentes contamos con puntos de recarga para vehículos eléctricos, con fácil acceso y todas las comodidades.
En la Semana de la Movilidad Europea 2020, apuesta por el vehículo eléctrico y respetuoso con el medio ambiente junto a Parking Entrepuentes.